El Xiringüelu se muda de prao - ayto-pravia
El Xiringüelu se muda de prao
Fuente: La Nueva España
Pravia, Ignacio PULIDO
La cuenta atrás para el Xiringüelu, una de las fiestas veraniegas más esperadas por los jóvenes, ha comenzado. A falta de cuatro días, las distintas peñas ya han iniciado la construcción de sus respectivas casetas, una vez que el lunes se procedió al reparto de las parcelas. Como novedad, este año la romería tendrá lugar en el prado situado justo detrás del polígono industrial de Salcedo, mayor que la finca habitual.
El Xiringüelu no se festeja en este lugar desde hace catorce años. Desde 1998, la romería se venía celebrando en el prado situado entre los puentes de la carretera AS-16 y de la línea de Feve que comunica Gijón con El Ferrol. Sin embargo, en esta ocasión, los organizadores del festejo no han logrado alcanzar un acuerdo con los propietarios de la parcela. Por este motivo, se ha optado por trasladar las casetas a la finca que ocupó la fiesta tras abandonar Cañedo, lugar en el que empezó a principios de la década de los cuarenta del siglo pasado.
El lunes se iniciaron el alquiler de las parcelas y la construcción de las primeras casetas. David Álvarez, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Pravia, ha precisado que están previstas 136 plazas. Ayer ya habían sido entregadas 118. «Es posible que lleguemos a las 120 ocupadas, lo que supone siete u ocho casetas más que el año pasado», precisa el edil, quien añade que el prado contará con seis pasillos en lugar de los tres de las últimas ediciones. La topografía del nuevo prado ha obligado a abandonar la tradicional distribución cuadrangular del Xiringüelu, cuya superficie se ha incrementado en unos 8.000 metros cuadrados. «Hemos pasado de unos 12.000 metros cuadrados a 20.000», subraya Álvarez.
Tanto la organización del Xiringüelu como el Ayuntamiento de Pravia han previsto un amplio dispositivo de seguridad, que se ha consolidado a lo largo de la última década. A tales efectos, una UVI móvil medicalizada permanecerá en el prado de la fiesta a lo largo de todo el domingo. Asimismo, el Consistorio ha señalado que tanto la Guardia Civil como los Bomberos de Asturias y los agentes de la Policía Local estarán coordinados durante toda la jornada para hacer frente a cualquier eventualidad del modo más rápido y efectivo. Por si esto fuera poco, los organizadores del festejo han subrayado que la romería contará en todo momento con la vigilancia de varios guardias privados contratados ex profeso para dar una respuesta inmediata a cualquier problema.
El Ayuntamiento de Pravia ha manifestado su deseo de que todo transcurra dentro de la normalidad y sin sobresaltos. «Esperamos que el dispositivo de seguridad no tenga que actuar en ningún momento. Por suerte, durante los últimos años la fiesta ha transcurrido sin problemas», comenta el concejal de Festejos, quien, a su vez, ha solicitado a todo el mundo que actúe con «la mayor responsabilidad» para evitar sucesos tan tristes como el fallecimiento de un joven avilesino en aguas del Nalón en la edición del año 2002. «Por suerte, desde entonces no hemos tenido que lamentar ninguna víctima más», destaca David Álvarez.
Con todo, la organización espera que la participación sea un éxito y calienta motores. Y es que, para muchos, la cuenta atrás del Xiringüelu arranca el día inmediatamente posterior al festejo, en plena resaca de la edición anterior.