Un portal con mucha historia en Agones - ayto-pravia
Un portal con mucha historia en Agones
Fuente: La Nueva España
Agones (Pravia),Ignacio PULIDO
La Navidad se adelantó en Agones varias semanas. Una familia, que prefiere mantener su anonimato, donó al pueblo un belén que probablemente data de principios del siglo pasado, compuesto por una cuarentena de figuras. El mal estado de conservación de las estatuillas hizo necesario que fuese llevada a cabo una restauración, realizada de un modo altruista por Luisa Díez, vecina del barrio de El Pumarín. Desde el pasado día 18, las piezas, ya con aspecto reluciente, pueden ser contempladas en el centro social de este rincón praviano.
«No soy restauradora, simplemente soy curiosa para hacer las cosas», reconoce Luisa mientras observa las figuras del belén. Esta praviana aceptó el reto de restaurar las estatuillas a cambio de nada. Las piezas fueron donadas a José Luis Garrido por una familia cuya identidad no ha trascendido. Los vecinos del pueblo sostienen que el conjunto puede rondar los cien años de antigüedad. No obstante, nadie se atreve a aventurar fechas exactas.
El estado de conservación de las piezas era deplorable. Casi todas las figuras presentaban pérdidas de material. «Muchas estatuillas habían perdido sus miembros», subraya Díez, la cual añade que incluso carecían de policromía en la mayoría de los casos. El proceso de restauración se prolongó a lo largo de tres semanas. «He invertido bastante tiempo en reconstruir las partes que faltaban. Asimismo, tuve que dar una imprimación de goma laca para después proceder a pintar todos los elementos», comenta.
Durante su labor, Luisa comprobó que algunas de las figuras incluso conservaban adherida a su base la etiqueta del lugar de donde proceden. «Por lo visto debieron de ser elaboradas en Murcia», comenta. Del mismo modo, afirma que están elaboradas con un material cerámico y que algunas de las vestiduras son de tela. «Estoy muy agradecida a José Luis y al alcalde pedáneo por haber contado conmigo para realizar esta tarea», enfatiza.
El belén, que está en manos de la Asociación de Vecinos de Agones, permanecerá expuesto al público hasta el día de Reyes. La intención del colectivo es mostrarlo todas las Navidades en la iglesia del pueblo. «Este año quisimos exponerlo para que la gente pudiese ver el resultado de la restauración llevada a cabo por Luisa. En próximas Navidades, lo montaremos en la iglesia», comenta Alejandro del Busto, alcalde pedáneo. La intención es recuperar la tradición belenista del pueblo, que durante años contó con uno de los belenes más importantes de la comarca.
Los pequeños pravianos ya han entregado sus cartas al emisario de los Reyes Magos. El martes, el Príncipe Aliatar fue recibido por una veintena de niños del pueblo en la sala de usos múltiples de la Biblioteca municipal. El próximo día 5, Sus Majestades de Oriente recorrerán las calles del pueblo en una cabalgata organizada gracias a la colaboración del comercio, los vecinos y las amas de casa, informa Ignacio PULIDO. En la imagen, niños con Aliatar, durante su visita.