Mensajeros de la Paz proyecta reformas en la residencia de ancianos de Pravia - ayto-pravia
Mensajeros de la Paz proyecta reformas en la residencia de ancianos de Pravia
Fuente: El Comercio
El futuro se aclara para la residencia de ancianos de El Valle. El geriátrico, una institución en Pravia con casi 80 años de existencia, encaraba el 2013 entre incertidumbres, dadas las dificultades económicas que en su gestión encontraban la orden de religiosas franciscanas y la propia fundación del asilo.
El acuerdo firmado 'in extremis' en junio con la ONG Mensajeros de la Paz, que dirige el asturiano Padre Ángel, propició que el cierre temido no tuviese lugar, posibilidad que suscitaba malestar entre los vecinos de Pravia. Pasados dos meses de la firma del contrato de continuidad, el presidente asturiano de Mensajeros, José Manuel Campos, afirma que este tiempo ha dado pie a desarrollar «una buena labor» que plantea acometer «una ampliación de las instalaciones y una reforma de las que ya están en funcionamiento para adecuarlas a la legislación actual de residencias», explica Campos.
El coordinador de la entidad en Asturias y Cantabria, Pedro Gómez, concreta que tales reformas pasan por «adaptar la cuarta planta del recinto, que antes estaba destinado a la residencia de las religiosas», así como «la transformación de la totalidad de bañeras en duchas geriátricas, y el cambio de puertas antiguas por otras homologadas a la nueva normativa». En este momento «son un total de 50 ancianos los que residen en el centro como internos, más otras dos personas que vienen habitualmente a comer y que acogemos gustosos», prosigue Pedro Gómez, señalando que «la idea firme es cumplir los 25 años de cesión de la gestión firmados con la fundación».
El transcurso de los dos meses de verano, además, ha confirmado el mantenimiento de la totalidad de puestos de trabajo existentes durante la última etapa de la residencia. «Siguen siendo los mismos: 13 auxiliares y personal de limpieza, más dos cocineras y una enfermera, que sustituyen en su labor a las tres religiosas, que también eran personas mayores con achaques», relata Gómez. El responsable de la ONG confirma que «todas han sido destinadas a otras residencias de su congregación, aunque ninguna en Asturias». Un hecho que vincula «a la falta de vocaciones, que es la causa de otros traslados como el de los padres franciscanos de Avilés», lamenta.
Respecto a la relación con los pravianos, el coordinador admite que «se notaban reticencias al llegar y algo de frialdad, pero enseguida hubo entendimiento y acercamiento». A este fin «ya estamos trabajando en contacto diario con el Centro de Día y los servicios sociales municipales».