Estas en:

Noticias

Atrás Clariván y la música en Pravia

Clariván y la música en Pravia

Fuente: La Nueva España

Pravia, M. MANCISIDOR

Los pravianos ya están de «folixa». El pistoletazo de salida de los festejos del Cristo y de la Virgen del Valle lo dio un periodista antes que pregonero: Antonio Argüelles, conocido por «Clariván», un hombre que colaboró en diversos medios de prensa asturianos, entre ellos LA NUEVA ESPAÑA. Ante decenas de personas que abarrotaron el salón de Plenos, Clariván, de 76 años, repasó sus recuerdos de la fiesta en Pravia. Y no fueron pocos.

Llegó a la villa en la cabina de un camión de muy niño y ya entonces, aseguró, se enamoró de la chimenea de la Azucarera. Vivió en la calle de la estación, asistió a la escuela pública y, en su adolescencia, vivió la fusión de las fiestas de El Valle y el Cristo. «Entonces las celebraciones adquirieron pujanza y brillantez», dijo. Hasta había toros, en plaza cuadrada. Eran días, manifestó, de arroz con pollo en la mayoría de las casas para celebrar el «día grande» de la programación.

«Las fiestas las amenizaban primero bandas musicales como "La Estrada" y luego llegaron las orquestas con derroche de color. A Avilés vinieron Víctor y Ana, Rosa, Bustamante...», manifestó el pregonero, que agradeció en público el apoyo que le prestó su mujer en momentos de flojera.

Emocionado, Clariván se definió como el «vocero oficial de los festejos» y nombró a las personas que, antes que él, pregonaron la fiesta en Pravia: el cineasta Sergio Sánchez, el escritor Pepe Monteserín, políticos, periodistas, sacerdotes... «No me puedo comparar a ninguno de ellos y, como diría aquel poeta, nunca me he visto en tal aprieto», sentenció. Pero salió airoso del encargo y felicitó al gobierno local por el cartel de este año.

Clariván también se llevó su dosis de cariño. Aplausos, una pintura de la estación de regalo «en nombre del pueblo de Pravia» y las palabras del alcalde, Antonio de Luis Solar, quien lo definió como «un praviano destacado natural de Noreña, con inquietud constante». Antonio Argüelles respondió con sonrisas.

Y en tono enérgico, sentenció: «En un momento explosionará el chupinazo en honor a la Virgen del Valle y el Cristo, la villa se llenará de luces multicolores. Los pravianos y también los forasteros harán un alto para entregarse a la fiesta, bien merecida». Entonces las decenas de personas que ocupaban el salón de Plenos se pusieron de pie y aplaudieron a su periodista sin descanso.

Tras el pregón de Clariván, traca y «folixa». La Fundación de Música Moderna de Avilés actuó en la plaza Marquesa de Casa Valdés.

Los actos continuarán hoy y, así, de carrerilla, hasta el próximo día 8, cuando se celebrará el día de la Virgen del Valle, sonará la música en Pravia.