Un chaparrón de tradición en La Ponte - ayto-pravia
Un chaparrón de tradición en La Ponte
Fuente: La Nueva España
Mónica G. SALAS Ni la incesante lluvia, que obligó a muchos romeros a resguardarse bajo el paraguas, pudo ayer con las fiestas de La Ponte. Los tratantes de la región acudieron, como cada año, a su cita con la feria ganadera de Puentevega (Pravia), la más antigua que se conserva en el concejo praviano. Y todo por seguir con la tradición. «Aquí negocio no se hace nada; se viene sólo por mantener viva la fiesta», afirmó Jesús Menéndez, de Folgueras (Pravia), uno de los ganaderos asiduos a este certamen.
Como Menéndez fueron muchos los que ayer participaron en la feria de La Ponte. «Nunca me la pierdo. Me gusta mucho y si no venimos los del pueblo esto se acaba perdiendo», dijo Adrián Fernández, que recordó cómo su padre ya lo llevaba cuando era tan sólo un crío en los hombros. Pero a juzgar por el número de visitantes y de jóvenes ganaderos que ayer se reunieron en Puentevega, la tradición sigue más viva que nunca. Y si no hay que escuchar al praviano Luis Nuevo, que con tan sólo 11 años ya tiene claro que lo suyo es la ganadería. «Me mola mucho. Cuando sea mayor me quiero dedicar a ello y dirigir mi propia empresa», aseguró, junto a sus cuatro ponis.
Pero Nuevo no fue el único que prefirió las vacas y los caballos antes que los coches de juguete o las muñecas. También Borja Deazes, de Salas, apunta maneras para convertirse en un futuro en un gran ganadero. Con palo en mano y perfectamente uniformado dirige a sus vacas como nadie. La misma destreza que posee Ana García, aunque, en este caso, con caballos. «Me encantan», repite hasta en tres ocasiones. «No me importa que haya pocas chicas. Yo quiero ser ganadera», afirma con el mismo desparpajo con el que se sube a uno de sus animales.
Al certamen ganadero, que se celebró ayer por la mañana pese a la lluvia, asistieron un centenar de reses, procedentes de unas quince ganaderías del concejo y sus alrededores. El primer premio fue para la empresa «La Devesa»; el segundo, para Pepe, «el de Rodiles»; y el tercero, para Tomás, «el de Folgueras».
Aunque la feria ganadera es, sin duda, el plato fuerte de la festividad de La Ponte, ayer en Puentevega también hubo un concurso de bolos, en el que participaron una treintena de jugadores, una carrera de cintas a caballo y arrastre de bueyes. Hoy por la mañana continuará la fiesta con la celebración de una misa, a la una, y sesión vermú. Por la tarde, la banda de música de Pravia dará un concierto, seguida del reparto del bollo preñao a los asistentes y la verbena con las orquestas «Tekila» y «París de Noia».